The ¡vamos, simbiosis! pilot project took place in Águilas from 26 September 2022 until 7 October 2022

Currently we are working on a presentation of the results of workshops, talks, community cooking, diving, exhibitions, community participation, and visualisation workshops.

As soon as possible we will publish a documentary in various media and a special research platform for public participation, education and research.

Meanwhile we are happy if you follow us on Instagram or Twitter!

La salud de los ecosistemas es fundamental para combatir el cambio climático y mantener nuestro bienestar y estabilidad económica. Un ejemplo claro es el mar Mediterráneo, que sustenta la pesca, la agricultura y el turismo de millones de europeos. Sin embargo, el Mediterráneo está sobreexplotado y contaminado. Al ser un epicentro del cambio climático, el sur de Europa pronto será demasiado seco y caliente para sostener el nivel actual de turismo y agricultura.

¡vamos, simbiosis! creará obras de arte inspiradas en la ciencia para que la sociedad comprenda realmente la importancia para la vida de nuestros océanos en el planeta Tierra. En contraste con hechos concretos, el arte llega a las personas a nivel emocional, un requisito previo para pasar a la acción. Además, desarrollaremos soluciones innovadoras para preservar el Mar Mediterráneo como un ecosistema funcional y una región recreativa de alto nivel económico. La realización de cambios e ideas novedosas dependen de la aceptación global por parte de la sociedad. Esto puede lograrse permitiendo que todas las partes sean escuchadas y contribuyan a encontrar soluciones compartidas.

Uniendo arte, ciencia y sociedad, ¡vamos, simbiosis! revela la profunda conexión entre humanidad y mar para crear nuevos conceptos de un estilo de vida sostenible en colaboración con el mundo marino.

El Symbiosis Studio: percibir – comprender – crear

El aprendizaje es una experiencia. Todo lo demás es sólo información. Albert Einstein

En el Symbiosis Studio se reunirán en Águilas, una ciudad costera del sur de España, científicos y artistas internacionales y el público en general. Crearemos en el Symbiosis Studio un espacio multifuncional para experimentar el mar, comprender los hechos y crear ideas transformadoras.

El Symbiosis Studio estará situado en el puerto junto a la escuela de buceo Buceo Estela; que organizará un programa de buceo para que todos los participantes experimenten juntos el Mar Mediterráneo.

Las cualidades del „Symbiosis Studio“

El espacio también servirá como plataforma de comunicación y estará diseñado específicamente para promover el intercambio entre científicos, artistas y el público, el pensamiento colaborativo y la co-creación de ideas y conceptos y su visualización. Además, el «Symbiosis Studio» facilitará la difusión de nuestras actividades, debates y entrevistas en todo el mundo.

Thinking Hands: comunicación y diseño interdisciplinarios

Para facilitar la comunicación entre los especialistas y el público en el Symbiosis Studio, utilizaremos Thinking Hands, un poderoso método de comunicación visual que hemos desarrollado. Este método ayuda a expresar las ideas a través del dibujo (en lugar del lenguaje especializado) y está concebido para estimular la colaboración y la empatía. La representación visual y la combinación de conocimientos e ideas, provenientes de distintas disciplinas y del público, conducen a resultados transformativos que se desarrollan conjuntamente mediante el trabajo en equipo. El Symbiosis Studio contará con un muro de Thinkin Hands que servirá para exponer públicamente todo el material visual.  

Juntos, por medio de las artes, la ciencia y la participación de la sociedad, crearemos una visión para un estilo de vida «simbiótico» con el Mediterráneo, que se traduce en prosperidad para la sociedad en conjunción con ecosistemas saludables. 

Sobre nosotros

Las hermanas Annika y Stephanie Guse son las iniciadoras de ¡vamos, simbiosis! 

Annika es bióloga molecular en la Universidad de Heidelberg, Alemania, y estudia la simbiosis entre corales y algas unicelulares. Stephanie es una artista y diseñadora independiente residente en Viena que utiliza diversos medios artísticos para tratar los problemas de la sociedad.

Annika y Stephanie creen que nuestro bienestar depende de la compresión de que formamos parte de un ecosistema global. Utilizando la interdisciplinariedad, el intercambio de conocimientos y la creatividad, quieren generar conciencia y desarrollar conceptos novedosos para un futuro sostenible. Las hermanas Guse tienen experiencia en proyectos interdisciplinarios e inventaron el método de comunicación Thinking Hands que permite trabajar de forma interdisciplinaria y comunicarse con el público.

Desde su infancia, Annika y Stephanie han tenido una profunda conexión con el Mar Mediterráneo y la ciudad costera de Águilas. Cuentan con el apoyo de un extraordinario equipo de colegas y amigos del mundo de la ciencia y el arte que comparten su amor por el Mediterráneo, y con los cuales han empezado este proyecto. Juntos reunirán en el Symbiosis Studio a un grupo de destacados artistas y científicos internacionales que harán uso de diversos conocimientos y enfoques multidisciplinarios para co-crear artes e ideas transformadoras junto con la comunidad local. 

¡vamos, simbiosis! forma parte del interdisciplinario Marsilius Kolleg (MK) de la Universidad de Heidelberg. El MK tiene como objetivo construir puentes entre distintas disciplinas académicas y promueve el diálogo basado en la investigación para tratar temas apremiantes de nuestros tiempos.

Marsilius Kolleg, Heidelberg University, Alemania

Únete a nosotros

Únete a nosotros y a nuestra visión de simbiosis entre el hombre y el mar. 

Síguenos en nuestras redes sociales, disfruta de nuestras ediciones artísticas, hazte socio o haz una donación para apoyar este proyecto.

Edición de arte fotográfico

Publicación fotográfica The sea does not suck, 2020.

Esta obra de arte es una colaboración entre las científicas Annika Guse y Silvia Urbansky y los artistas Fabian Gasperl y Stephanie Guse. La idea y el modelado son basados en la ciencia, mientras que la puesta en escena y la fotografía evolucionan mediante un proceso artístico

Making of photo art I
Making of photo art II

La obra ilustra la sobreexplotación actual de los recursos naturales del Mar Mediterráneo por efecto de la acción humana, se escenifica con una maqueta especialmente diseñada en 3D del Mar Mediterráneo llenada con gelatina y pajitas. Nos recuerda a las coloridas bebidas en la playa durante las vacaciones de verano, pero al mismo tiempo cuestiona nuestra actitud hacia el uso de los recursos marinos.

Para nosotros, esto representa el punto de inicio del proyecto a partir del cual queremos desarrollar nuevos modelos para un estilo de vida en simbiosis con el mar.

Edición de arte fotográfico The sea does not suck (2020), 40 x 60 cm, fotocopia de alta calidad Fuji Crystal, montada sobre aludibond de 2 mm y protegida por acrílico de 2 mm. El sistema de colgado está incluido. Producción: Whitewall, Alemania.

Idea: Annika and Stephanie Guse, modelscaping: Silvia Urbansky, staging and photography: Fabian Gasperl and Stephanie Guse

Precio: 300,- EUR

(impuestos y envío incluidos – 100% de los ingresos para el proyecto ¡vamos, simbiosis!)

Próximamente: La naranja se vuelve azul

Consigue un ejemplar firmado del folleto de edición artística que cuenta la historia de La Naranja Azul. Es la historia de los «hombres a la mitad» porque se dividieron en dos mitades y que se remonta a Platón y ahora están en la búsqueda de su otra mitad para volver a recrear la unidad para una relación completa.

Consideramos que este principio marca la tendencia para llegar a la armonía entre los seres humanos y los ecosistemas, y por lo tanto, a un estilo de vida en simbiosis con el medio ambiente. 

Art edition booklet The Blue Orange. Inspired by Nikolas Jaspert, illustration, design and storytelling: Kristina Heldmann & Stefan Michaelsen

Hasta pronto: Afiliación

Hazte socio de ¡vamos, simbiosis! y benefíciate de encuentros personales con científicos y artistas, eventos y regalos artísticos.

Como miembro puedes ganar una participación para el próximo Symbiosis Studio en donde podrás bucear y transformarte en compañía de nuestro equipo interdisciplinario. ¡Descubre el poder de experimentar y compartir tus ideas!