Watch the film about the exhibition in May 2023 at the Ludwig-Maximilians-University Munich (LMU).

The ¡vamos, simbiosis! pilot project took place in Águilas from 26 September 2022 until 7 October 2022
Currently we are working on a presentation of the results of workshops, talks, community cooking, diving, exhibitions, community participation, and visualisation workshops.
As soon as possible we will publish a documentary in various media and a special research platform for public participation, education and research.
Meanwhile we are happy if you follow us on Instagram or Twitter!


La salud de los ecosistemas es fundamental para combatir el cambio climático y mantener nuestro bienestar y estabilidad económica. Un ejemplo claro es el mar Mediterráneo, que sustenta la pesca, la agricultura y el turismo de millones de europeos. Sin embargo, el Mediterráneo está sobreexplotado y contaminado. Al ser un epicentro del cambio climático, el sur de Europa pronto será demasiado seco y caliente para sostener el nivel actual de turismo y agricultura.
¡vamos, simbiosis! creará obras de arte inspiradas en la ciencia para que la sociedad comprenda realmente la importancia para la vida de nuestros océanos en el planeta Tierra. En contraste con hechos concretos, el arte llega a las personas a nivel emocional, un requisito previo para pasar a la acción. Además, desarrollaremos soluciones innovadoras para preservar el Mar Mediterráneo como un ecosistema funcional y una región recreativa de alto nivel económico. La realización de cambios e ideas novedosas dependen de la aceptación global por parte de la sociedad. Esto puede lograrse permitiendo que todas las partes sean escuchadas y contribuyan a encontrar soluciones compartidas.
Uniendo arte, ciencia y sociedad, ¡vamos, simbiosis! revela la profunda conexión entre humanidad y mar para crear nuevos conceptos de un estilo de vida sostenible en colaboración con el mundo marino.
El Symbiosis Studio: percibir – comprender – crear
El aprendizaje es una experiencia. Todo lo demás es sólo información. Albert Einstein
En el Symbiosis Studio se reunirán en Águilas, una ciudad costera del sur de España, científicos y artistas internacionales y el público en general. Crearemos en el Symbiosis Studio un espacio multifuncional para experimentar el mar, comprender los hechos y crear ideas transformadoras.



El Symbiosis Studio estará situado en el puerto junto a la escuela de buceo Buceo Estela; que organizará un programa de buceo para que todos los participantes experimenten juntos el Mar Mediterráneo.

El espacio también servirá como plataforma de comunicación y estará diseñado específicamente para promover el intercambio entre científicos, artistas y el público, el pensamiento colaborativo y la co-creación de ideas y conceptos y su visualización. Además, el “Symbiosis Studio” facilitará la difusión de nuestras actividades, debates y entrevistas en todo el mundo.
Thinking Hands: comunicación y diseño interdisciplinarios
Para facilitar la comunicación entre los especialistas y el público en el Symbiosis Studio, utilizaremos Thinking Hands, un poderoso método de comunicación visual que hemos desarrollado. Este método ayuda a expresar las ideas a través del dibujo (en lugar del lenguaje especializado) y está concebido para estimular la colaboración y la empatía. La representación visual y la combinación de conocimientos e ideas, provenientes de distintas disciplinas y del público, conducen a resultados transformativos que se desarrollan conjuntamente mediante el trabajo en equipo. El Symbiosis Studio contará con un muro de Thinkin Hands que servirá para exponer públicamente todo el material visual.



Juntos, por medio de las artes, la ciencia y la participación de la sociedad, crearemos una visión para un estilo de vida “simbiótico” con el Mediterráneo, que se traduce en prosperidad para la sociedad en conjunción con ecosistemas saludables.
